Realizar encuentro a las instalaciones para verificar el cumplimiento de las medidas de prevención y control por parte de los trabajadores.
Solicitar las evidencias de las acciones correctivas realizadas en respuesta a los requerimientos o recomendaciones de las autoridades administrativas y de las administradoras de riesgos laborales.
Solicitar los procedimientos, instructivos, fichas técnicas cuando aplique y protocolos de SST y el soporte de entrega de los mismos a los trabajadores.
Esta investigación debe ser documentada y las lecciones aprendidas deben traducirse en acciones correctivas para mejorar las condiciones de seguridad.
Solicitar la política del Sistema de Gestión de SST de la empresa y confirmar que cumpla con los aspectos contenidos en el criterio.
Solicitar los resultados de la medición para lo corrido del año y/o el año inmediatamente precedente y constatar el comportamiento del ausentismo y la relación del evento con los peligros/riesgos.
Comunicar por escrito al trabajador los resultados de las evaluaciones médicas ocupacionales los cuales reposarán en su historia médica.
En las empresas donde se procese, manipule o trabaje con sustancias o agentes catalogadas como carcinógenas o con toxicidad aguda, causantes de enfermedades, incluidas en la tabla de enfermedades laborales, priorizar los riesgos asociados a las mismas y realizar acciones de prevención e intervención al respecto.
Esto implica realizar exámenes médicos ocupacionales tanto al inicio de la relación laboral como de manera periódica, a fin de detectar a tiempo cualquier afectación a la Sanidad que pueda derivarse de las condiciones de trabajo.
Puedes apoyarte en ATCAL resolucion 0312 de 2019 actualizada 2024 con nuestros Especialistas y Profesionales, si necesitas amoldar tu protocolo o si tienes alguna duda, solicitud o requerimiento; escríbenos al WhatsApp 317 5015630 y menciona la frase “Quiero una Teleconsultoría con ATCAL” con esto recibes nuestra primera Práctico SIN COSTO.
El contratante podrá incluir críterios que le permitan identificar que el proveedor o contratista cumple con los estandares mínimos establecidos en la presente resolución aplicable para:
La rendición de cuentas debe incluir todos los niveles de la empresa sin embargo que en cada uno de ellos hay responsabilidades sobre la Seguridad y Sanidad en el Trabajo.
Solicitar documento soporte de la asignación y constatar la hoja de vida con soportes, de la persona asignada.
Solicitar el documento consolidado con la información sociodemográfica acorde con lo requerido en el criterio y el dictamen de condiciones de Vigor.
Comments on “Acerca de resolución 0312 de 2019 de que trata”